Home » Tienda » Mas de la Mona Blanco

Mas de la Mona Blanco

27,50

Vino blanco Mas de la Mona – 100% Chardonnay

Este vino representa el equilibrio perfecto con la gastronomía mediterránea, ofreciendo una experiencia sensorial que resalta los sabores y aromas característicos de la región.

Hay existencias

WhatsApp

Envío gratuito en pedidos superiores a 150 € (España, península)

  • Marca de verificación Satisfacción garantizada
  • Marca de verificación Reembolsos sin complicaciones
  • Marca de verificación Pago Seguro
PAGO SEGURO GARANTIZADO
  • Tarjeta Visa
  • Tarjeta AMEX
  • Tarjeta Mastercard
  • Tarjeta Maestro
  • Tarjeta PayPal

Descripción

Mas de la Mona Blanco

 

Viñedo y Elaboración

 

Mas de la Mona hace honor a las masías desde donde se ve el cultivo de la uva Chardonnay.

Su recogida a finales de agosto, en el punto exacto de maduración de la uva garantiza su perfecta acidez y potencia frutal. Fermentada en barrica de roble francés de tostado medio se lleva a cabo durante 10 meses con temperatura y humedad controladas. Su color amarillo con reflejos alimonados se hacen patentes en su entrada sedosa con mucho volumen y su aroma a notas tropicales y fruta blanca con hueso.

Este vino representa el equilibrio perfecto con la gastronomía mediterránea, ofreciendo una experiencia sensorial que resalta los sabores y aromas característicos de la región.

 

 Ficha Técnica

 

Bodega: Bodegas Masos

Marca: Mas de la Mona

D.O.: Alicante

Tipo: Blanco Crianza 10 meses

Grado: 13% vol.

Variedad: 100% Chardonnay

Capacidad: 75 cl

Sulfitos: Sí

 

Cata y Maridaje

 

Vista: Precioso color amarillo en todo su conjunto, con ciertos reflejos alimonados. Atractivo y brillante.

Nariz: Expresivo y de gran potencia varietal. Notas tropicales, fruta blanca con hueso, todo con un ligero tostado de la propia crianza.

Boca: Entrada sedosa, con mucho volumen y larga persistencia.

Maridaje: Pescado azul, marisco, caza menor y quesos de vaca afinados.

Temperatura de servicio: Entre 7-10 ºC

 

 La Bodega

 

La historia de Mas de Ondara se remonta muchas generaciones atrás. La extensión de la finca alcanza la353 hectáreas de superficie y las construcciones que se encuentran en ella se componen de una masía con su bodega capilla propia. 

La finca aparece registrada hace casi 800 años en el Llibre del Repartiment del Rey Jaume I de 1237, donde esta alquería árabe aparece ya como reparto de beneficio a los soldados que participaron en la reconquista, encontrándose ya referencias al cultivo de la vid en dicho documento.  

Posteriormente, la finca donde se encuentra Mas de Ondara, pasó a formar parte del marquesado de Guadalest, título nobiliario que el rey Carlos I otorgó en 1543 a la familia Cardona, concretamente a D.Sancho de Cardona, primer marqués de Guadalest, casado con la nieta de Cristobal Colón, Doña María Colón de Toledo. Entre los títulos que poseyeron los Cardona se encuentran el ducado de Cardona y el Almirantazgo de Aragón. 

La finca de Ondara fue una alquería morisca, siendo ésta la población mayoritaria del Valle de Guadalest durante casi un siglo. Con motivo de la expulsión de los moriscos en España en 1609 el repoblamiento de la zona se llevó a cabo a partir de 1611. 

En la carta puebla de 1611, queda registrado que las alquerías de Ondara y Ondarella fueron repartidas y ocupadas por los hijos de D.Pedro de Orduña el Mayor, miembro de otra de las familias que tuvieron relevancia en el Valle de Guadalest. Alcaides perpetuos del Castell de Guadalest desde 1669, alcanzaron la nobleza en 1756 con el ingreso de Don Pedro Antonio Buenaventura de Orduña en la Orden de Santiago.

Ahora, BODEGAS MASOS, recupera esta finca histórica convirtiéndola en una bodega de producción limitada, con más de 5 hectáreas plantadas que siguen las curvas de nivel. Su misión es revivir la extraordinaria tradición viticultora del valle de Guadalestdesaparecida por la plaga de la filoxera en 1905.

 

Bodegas Masos

Información adicional

Peso 1300 g

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Mas de la Mona Blanco”