Vivir sin Dormir Roble Ecológico
8,50€
Vino Tinto VIVIR SIN DORMIR
100% Monastrell
La uva Monastrell, protagonista en la vecina Jumilla, es cultivada por una de las pioneras en el cultivo ecológico de la región, la señora Margarita, de 75 años de edad.
Gracias a una vendimia tardía, doble selección de uvas en el campo y en la bodega, y una cuidadosa elaboración y envejecimiento, se ha conseguido extraer en cada botella y de forma natural toda la personalidad de la Monastrell.
Hay existencias
Envío gratuito en pedidos superiores a 150 € (España, península)
- Satisfacción garantizada
- Reembolsos sin complicaciones
- Pago Seguro
Descripción
Viñedo y Elaboración
Las uvas de Monastrell son recogidas de las viñas de unos 30 años de edad, cultivadas desde su plantación siguiendo las pautas de la agricultura ecológica y que encontramos a unos 650 metros de altitud en el corazón de la provincia de Murcia, una zona de suelos arcillosos y pobres con un extremado clima mediterráneo lleno de contrastes térmicos.
Vendimia manual con doble selección de la uva, en campo y en bodega. Fermentación con larga maceración y crianza en barrica de roble francés durante 4 meses que le aporta multitud de matices.
La etiqueta ha sido diseñada por el joven artista valenciano Eduardo Bermejo.
Ficha Técnica
Bodega: Bodegas Arráez
Marca: Vivir sin Dormir
D.O.: Jumilla
Tipo: Tinto Roble Ecológico
Grado: 14,5% vol.
Variedad: 100% Monastrell
Capacidad: 75 cl
Sulfitos: Sí
Cata y Maridaje
Vista: Color rojo cereza, capa media, brillante y limpio.
Nariz: Aromas primarios de fruta madura como pueden ser moras, arándanos, uvas negras y grosellas, muy aromático.
Boca: Fácil de beber, fresco, con cuerpo medio y riqueza frutal.
Maridaje: Arroces, quesos, carnes y platos mediterráneos.
Temperatura de servicio: Entre 14-16 ºC.
Premios y Puntuaciones
Decanter 2019: Medalla de Bronce
Mundus Vini Biofach 2018: Medalla de Oro
Bacchus Oro 2019
La Bodega
Bodegas Arráez está situada en la Font de la Figuera, provincia de Valencia. Fue construida sobre tres antiguas bodegas de viticultores particulares. Emplazada en un entorno privilegiado, el paraje natural de Terres Dels Alforins, se ha ido reformando y adaptando a las nuevas técnicas de elaboración y envasado con el paso del tiempo. Actualmente dispone de unas modernas naves de elaboración, una línea de embotellado equipada con las últimas tecnologías y una sala de crianza de vinos de alta calidad.
Toni Arráez Calabuig, director desde 2007, ha supuesto toda una revolución aportando su personalidad y visión del vino de corte moderno, gamberro y actual, sin perder la esencia que aporta la zona en la que se elaboran, y la larga tradición de la familia.
A lo largo de sus 67 años de historia, esta bodega ha sido capitaneada por tres generaciones de Arráez que supieron leer las necesidades de la sociedad a la que pertenecieron. El abuelo de Toni, Antonio Arráez Garrigós, tuvo la genial idea de hacer una bodega en 1950. Comenzó la comercialización de sus vinos tanto a granel como embotellados gracias a la incorporación de nuevas técnicas enológicas, vitícolas y comerciales.
En 1980 llegó la industrialización e internacionalización de la empresa de la mano de Don Antonio Arráez Ibanco. De esta etapa destacamos el gran crecimiento de la exportación, llegando a máximos históricos, así como, el crecimiento exponencial de la plantilla.
Los viñedos se encuentran a 90 kilómetros del mar Mediterráneo y a unos 600-800 metros de altitud entre 2 valles cuya orientación genera un microclima Mediterráneo-Continental que junto a los suelos pobres forman un binomio perfecto para el cultivo de uvas de calidad.
Información adicional
Peso | 1600 g |
---|
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.