Descripción
Viñedo y Elaboración
Vino blanco elaborado con la variedad Chardonnay por Bodegas Santa Catalina del Mañán.
Las uvas son recolectadas de forma manual en su momento óptimo de maduración, y son sometidas a una maceración prefermentativa a 10º C durante 6-8 horas para obtener mayor complejidad aromática. La extracción del mosto flor con desfangado estático y fermentación con adición de levaduras seleccionadas a una temperatura controlada de 15º C. en depósitos de acero inoxidable. Trasiegos y separación de las lías rápidamente evitando oxidaciones. Filtración y estabilización por frío para embotellar rápidamente y mantener el carbónico y las características varietales.
La etiqueta
El Rebelde, El Pícaro y el Bohemio, es el Embaucador seleccionado con mucho cuidado, para deleitar a quienes osen probar dicho vino, lleno de aromas y potente sabor. ¡Cuidado!, sus finos aromas frutales, su untuosidad y frescura, podrían robarte los sentidos.
Atrévete a retar a nuestro personaje y descubrirás un tesoro inimaginable.
Ficha Técnica
Bodega: Santa Catalina del Mañán
Marca: Embaucador
D.O.: Alicante
Tipo: Blanco Joven
Grado: 13% vol.
Variedad: 100% Chardonnay
Capacidad: 75 cl
Sulfitos: Sí
Cata y Maridaje
Vista: Amarillo pálido con tonalidades verdosas, muy brillante.
Nariz: Aromas florales y frutales (piña y melocotón).
Boca: suave y ligero, con marcada acidez y fructosa retronasal.
Maridaje: Arroces, pescados, mariscos, pasta y entrantes.
Temperatura de servicio: Entre 7-9 ºC.
La Bodega
El origen de Santa Catalina del Mañán, conocida popularmente en sus inicios como Bodega del Mañán, se remonta a 1962 con la fundación de una gran bodega en el llano del Mañán, Monóvar.
La bodega actual debe su nombre a la patrona de la localidad, y se ha ido ampliando a lo largo de los años hasta alcanzar una cosecha de 5 millones y medio de kilos de uva y un parque de barricas de roble francés y barricas de roble americano para los vinos de crianza, así como el vino que caracteriza a la provincia de Alicante a lo largo de la historia, el Fondillón.
La historia de la bodega es fruto de la iniciativa de una treintena de agricultores con bodegas propias, que se unen para resolver un problema logístico en cuanto al transporte del vino, creando la gran bodega del Mañán, con mejores instalaciones, condiciones logísticas y ubicación.
Viticultores valientes y trabajadores entre los que destacamos por su labor a Francisco Paya Hernández y Silvestre Pérez, como fundadores y artífices de tan fructífera unión.
Información adicional
Peso | 1600 g |
---|
Reviews
There are no reviews yet.