Comienza la semana más grande de Alicante, comienzan ‘Les Fogueres de Sant Joan’; la fiesta más emblemática y querida por los alicantinos donde la pólvora, el fuego, la música, la fiesta y los monumentos inundan la ciudad y la ponen más guapa si cabe. Si nunca has estado, te recomendamos encarecidamente acercarte y vivirla desde dentro. Por supuesto, hablar de estas fiestas sin referirse a su gastronomía más tradicional, la coca amb tonyina acompañada de bacores (brevas) para el día de la plantà, es no experimentarlas de la misma forma.
Del 19 al 24 de Junio, mascletaes, foc, festa, desfiles, ninots, y mucho más se dará por todas las calles de la ciudad que literalmente vibrará.
Sin embargo, como señalábamos al principio, hoy queremos compartir con vosotros la receta de la ‘Coca amb Tonyina’, símbolo gastronómico por excelencia de la fiesta alicantina.
Dicen que cuando mejor te sabrá es paseando por las calles de Alicante visitando las Hogueras o mientras esperas a que comience la mascletà.
De cualquier manera os deseamos unes bones festes!!! Ahí va la receta:
Ingredientes para la masa:
500 gr de harina de trigo
200 ml de Aceite de Oliva
Una cucharadita de sal
50 ml de anís seco
150 ml de vino blanco
Huevo batido para pintar la masa
Ingredientes para el relleno:
Aceite de Oliva
Media cebolla
30 gr de piñones
250 gr de Atún de ijada o ventresca
Sal
Pimienta
1- Preparando el relleno:
Ponemos en una sartén grande un chorro de aceite y calentamos. Doramos los piñones, los retiramos y reservamos. Cortamos la cebolla en tiras finas y la ponemos junto al atún, la sal y la pimienta a fuego lento durante media hora o cuando veamos que está bien pochada. Cuando esté listo retiramos el aceite sobrante y añadimos los piñones. Vamos a dejar escurrir el aceite durante bastante tiempo hasta que no gotee nada. Este aceite lo reservamos para la masa.
2- Preparando la masa:
En un cazo ponemos a calentar el aceite sobrante del sofrito y lo completamos hasta llegar a 250 ml junto con el vino y el anís seco hasta que hierva. En un bol tamizamos la harina, añadimos la sal y hacemos un agujero en el que vamos incorporando la mezcla de aceite poco a poco. Amasar a mano.
Divide la masa en dos mitades iguales, para la base (un poco más fina) y para la tapa. Las extendemos de forma rectangular. Ponemos la base en una bandeja con papel de hornear para que no se peque y cortamos los sobrantes.
3- Montando la Coca amb Tonyina:
Con el sofrito frío extendemos una capa sobre la base de la coca. Colocamos con cuidado la tapa encima y cerramos los bordes con la mano y después aplastamos para terminar de cerrar con un tenedor. Pintamos la masa con el huevo batido y pinchamos la masa para que respire. Precalentamos el horno a 190º y metemos la coca unos 40 minutos, vigilando que no se tueste demasiado la superficie.
La sacamos del horno y la dejamos enfriar totalmente.
La tradición alicantina es degustarla durante la noche de la plantà de las Hogueras (19 de junio) acompañada de bacores (brevas) y una copita de mistela bien fría.
¡Qué la disfrutéis!